DINÁMICAS COLONIALES DE DOMINACIÓN Y RESISTENCIAS ANDINAS. ENTRE LA EVANGELIZACIÓN DEL PAISAJE Y LA CONTINUIDAD DE LOS SISTEMAS COMUNICACIÓN VISUAL ANDINOS: EL CASO DEL ARTE RUPESTRE COLONIAL EN TARAPACÁ


Los diversos sistemas de comunicación visual andinos (Martínez, 2007)  tales como Quipus, Queros, Textiles, Arte Rupestre, entre otros, tuvieron diferentes comportamientos en el periodo colonial dado que la naturaleza e intensidad en que se implementaron  las políticas hegemónicas imperiales  no fueron  similares en todas las localidades, ni tampoco  las condiciones en que las poblaciones indígenas  se “integraron”  y resistieron a fueron similares, a esto debemos agregar que la composición étnica y social precolombina no fue idéntica en  las diversas localidades  de los andes leer más en : http://viiicongresoantropologia.uta.cl/info_resumen.php?id=38

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.