Icono del sitio Centro de estudios Camanchaca

mas alla de las mediciones centralistas….Las elecciones en #AricaParinacota, crisis de representatividad y demandas de la ciudadanía al sistema de partidos…

Las elecciones en #AricaParinacota, crisis de representatividad y demandas de la ciudadanía al sistema de partidos…

Candy Paredes Cisternas.
Bosco Gonzalez Jimenez.
Centro de estudios Camanchaca.
Arica Parinacota-Tarapaca
www.camanchacasconsultores.com

 

Como estamos convencidos que la actividad intelectual y consultorial  no debe estar desvinculada del movimiento real de la sociedad, sus actores y organizaciones -como si los trabajadores inmateriales fueran una esfera autónoma y desvinculada de los circuitos de producción social formal y real de la vida social-  hemos querido contribuir al debate político y social local con un sondeo de opinión que no pretende ser «una verdad» o una «pócima» para los problemas de los candidatos, busca exponer las problemáticas de los que señalan votar y como estas se relacionan con las candidaturas y el sistema de partidos, en alguna medida, resulta ser un emplazamiento orientado a problematizar el debate regional sobre cuestiones que en tiempos de elecciones quedan invisibilizadas en las grandes cifras, que siempre están tomadas desde el centro metropolitano y no desde las regiones, en este caso de un total de 1500 votantes seleccionamos una muestra correspondiente a respuestas que en base al sistema de Georreferenciamiento del software que las toma, indican ser de #Arica.

En este contexto, es importante señalar que un porcentaje significativo indicó que el sistema de partidos políticos en Chile no es legítimo y que su voto sera nulo o simplemente no asistirá a votar, indicando que las formas de acción política que pueden realizar los cambios que el país necesita es un sistema autónomo, que repete los derechos territoriales y autonomia de las regiones y la implementacion de politicas diferenciadas con  con enfoque de derechos.

Entre las respuestas se puede observar adhesión a la participación de la ciudadanía en la constitución, en debates en torno al movimiento #NoMasAfp y a la toma de decisiones respecto a una democracia participativa, libertaria y autónoma en torno a los pueblos originarios.

De Igual Manera se pone énfasis en que la  toma de decisiones respecto a los movimientos sociales  con vocación política  y se expresa una profunda necesidad por la profundización de políticas orientadas a promover la autonomía de las regiones respecto de la administración central…

Si desea continuar leyendo el presente recomendamos hacer clik Aqui!!!

Elecciones Presidenciales2017 (1)

Salir de la versión móvil